Bienvenido

En Blanco Briceño & Asociados creemos firmemente que la atención a los detalles y buen servicio a nuestros clientes hacen la diferencia. Estamos comprometidos en defender sus derechos y asesorarlo de manera profesional y especializada para la protección, prevención y resolución integral de los conflictos derivados de las diversas relaciones entre particulares, empresas o entes del Estado, mediante el diseño de estrategias y soluciones integrales en el campo jurídico empresarial.

Es un Honor recibirles…

jueves, 30 de septiembre de 2010

LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS EN ARGENTINA Y VENEZUELA. UN ESTUDIO JURÍDICO COMPARADO

La desaparición forzada de personas constituye una violación múltiple y continuada de numerosos derechos humanos que sin duda, han implicado a nivel internacional que éste sea considerado como delito de lesa humanidad. Tal delito, que en los últimos años ha tenido un auge en América Latina, dieron origen a una serie de normativas en las cuales se contemplan los derechos humanos, situación ésta que conlleva a este estudio a comparar desde la perspectiva jurídica el delito de desaparición forzada de personas específicamente en países como Argentina y Venezuela. Para ello, se utilizó una metodología de investigación documental de tipo comparativa bajo la modalidad jurídica dogmática, empleándose las técnicas de lectura, el fichaje, el resumen y el análisis de contenido. Los elementos encontrados permitieron concluir que la realidad en Argentina y Venezuela, dejan claro que aún siendo éstos miembros de Organizaciones en pro de los derechos humanos los delitos persisten y las violaciones de derechos humanos se incrementan. Por ello, se recomendó, entre otras, que los Estados sancionen jurídica, penal y administrativamente los abusos de poder tales como las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas o los secuestros, y el uso excesivo de la fuerza para que cumplan con los estándares internacionales vigentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario